domingo, 28 de agosto de 2011

Reseña: "Tron"

El argumento de la película se basa principalmente en el intento de Kevin Flynn por desmentir al ejecutivo Dillinger acerca de la autoría de varios videojuegos que le fueron robados y vendidos, y en el apoyo que recibe de los empleados Alan Bradley y Lora Baines, que por su parte buscan más libertades en la creación de sus programas.

Retomando conceptos utilizados en Hipermedia y que identifico en la película, están: 1) el control que los programadores le ofrecen al usuario, que en el caso de Tron, es absolutamente manejado por los programas mismos, específicamente por el Control Central de Procesos, quien al dominar todos los pequeños programas intenta generar 2) autonomía frente a los usuarios para en un futuro no depender de ellos en ningun sentido.

Además de lo anterior, cada aspecto de la película: vestuario, guión, lenguaje, diseño de personajes (bits, antivirus, interfaces) etc. busca representar lo más claramente posible los procesos que tanto usuarios como programas llevamos a cabo en una relación establecida en distintas interfaces y plataformas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario